Nuevo currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo de Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. El currículo recoge el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de esta etapa educativa.
Una vez aprobado, la consejería de Educación elaborará diferentes Órdenes de desarrollo, entre las que figurarán Orden de implantación del bachillerato (con currículo de optativas), Orden de implantación del bachillerato nocturno, Orden de implantación del bachillerato a distancia y Orden de evaluación de bachillerato.
Tras haber fijado el Gobierno las enseñanzas mínimas de esta etapa de la educación secundaria, corresponde a la Comunidad establecer el currículo propio de la etapa, para su aplicación en los centros públicos y privados que pertenecen a su ámbito de gestión. De acuerdo con el calendario establecido de la L.O.E., la implantación, con carácter general, de la nueva ordenación de estas enseñanzas, ha de tener lugar en los años académicos 2008-2009 (primer curso) y 2009-2010 (segundo curso).
La nueva propuesta curricular ha sido elaborada por los integrantes de una comisión de expertos formada por profesores de educación secundaria y universidad con la finalidad de proporcionar formación, madurez intelectual y humana, así como conocimientos y habilidades que permitan al alumnado desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
Además de principios, objetivos, organización, materias, horarios, evaluación, así como autonomía de los centros, se atienden en las disposiciones adicionales aspectos referidos a enseñanzas del sistema educativo español impartidas en lenguas extranjeras, enseñanza de la Religión, educación de personas adultas, autorización de modalidades, premios extraordinarios de bachillerato, alumnado con altas capacidades intelectuales, y adaptación para alumnos con necesidades educativas especiales.
Dos cursos académicos
El bachillerato comprende dos cursos académicos y se organiza en las modalidades de Artes -con las dos vías de Artes plásticas, imagen y diseño, y Artes escénicas, música y danza- Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales. Cada una de estas modalidades tendrá materias comunes, materias de modalidad y materias optativas. Con carácter general, los alumnos tendrán derecho a permanecer escolarizados en régimen ordinario durante cuatro cursos académicos, consecutivos o no.
Con independencia de la modalidad elegida, todos los alumnos cursarán unas materias comunes. En primer curso figurarán Ciencias para el mundo contemporáneo, Educación física, Filosofía y ciudadanía, Lengua castellana y literatura I, y Lengua extranjera I. En segundo curso figurarán Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua castellana y literatura II, y Lengua extranjera II.
Promoción
En lo que respecta a la promoción, los alumnos que hayan superado los objetivos de las materias o tengan evaluación negativa en 2 materias como máximo promocionarán de curso. Se incorpora como novedad el que los alumnos que no promocionen a segundo curso y tenga 3 ó 4 materias con evaluación negativa puedan optar por repetir el curso en su totalidad o matricularse de las materias de primero con evaluación negativa y ampliar matrícula con 2 materias de segundo (los que tengan pendientes 4 de primer curso) o 3 materias de segundo (los que tengan pendientes 3).
Los alumnos que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas, pudiendo asistir como oyentes y sin calificación a las clases de las materias ya superadas, en las condiciones que determine la Consejería de Educación.
Para obtener el título de Bachiller en cualquiera de sus modalidades, será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de bachillerato. Asimismo, el alumnado que finalice las enseñanzas profesionales de música y de danza, obtendrá el título de Bachiller si supera las materias comunes del bachillerato.
Está pendiente de aprobación por el Gobierno de la nación el Real Decreto de estructura de las pruebas de acceso a la Universidad, que podría modificar alguno de los planteamientos contenidos en el proyecto de Decreto que se presenta.
Consejo de Gobierno del 5 de junio de 2008.
Dirección de Comunicación