24 de abril de 2015
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Con este tema como eje central, la Plataforma EVoCH organizará un foro el próximo mes de mayo en el marco de la Feria italiana RESTAURO.
Desde su constitución, hace ahora tres años y en la sede del Parlamento Europeo, la Plataforma ha perseguido su objetivo de lograr una amplia red europea en torno al patrimonio cultural para alcanzar una amplia difusión y concienciación del valor económico del patrimonio cultural.
A esta red pertenecen ya más de 60 miembros de 15 países y su siguiente encuentro se celebrará en Ferrara, Italia, sede de una de las Ferias de Patrimonio más relevantes en Europa junto con AR&PA como es la Feria RESTAURO.
La Junta de Castilla y León, como entidad promotora de la Plataforma, toma la iniciativa, en este caso en colaboración con el Ministerio de Cultura italiano y con el soporte del resto de miembros promotores: Secretaría de Estado de Cultura de Portugal, Asociación europea AEERPA, Asociación italiana Assorestauro, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Fundación Caja Madrid, Centro Tecnológico CARTIF, Centro tecnológico TECNALIA y Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión se expondrán estudios específicos realizados sobre el retorno económico del patrimonio en Europa, como es el caso portugués de la Feria Patrimonio.pt, promovida por la empresa Spira, el Informe Estratégico del Sector del Patrimonio en Cataluña promovido por la Agencia de Patrimonio de Cataluña, en España o el caso del Ciclo de vida de la gestión del patrimonio que estudia la Universidad de Pavía en Italia, en colaboración con las universidades de Módena y Reggio Emilia en Italia y Comillas en España. Por su parte, desde la Junta de Castilla y León se expondrá cómo se aplican los principios EVoCH en el recientemente aprobado Plan estratégico del Patrimonio Cultural de Castilla y León, Plan PAHIS 2020.