Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Idiomas

Valor Económico del Patrimonio Cultural

Logotipo del Valor Económico del Patrimonio Cultural

Contenido principal. Saltar al inicio.

Foro de expertos EVoCH. Viena, 16 y 17 de febrero de 2012.

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

15 de septiembre de 2011

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Foro de expertos con el tema: "Turismo Cultural: efectos macro económicos para las ciudades y las regiones" en Viena, Austria.

Contenido:

La dimensión económica del turismo cultural

EVoCH - Valor económico del Patrimonio Cultural: próximo seminario en Viena los días 16 y 17 de febrero de 2012, bajo el siguiente título: "Turismo Cultural: efectos macro económicos para las ciudades y las regiones."

Lugar de celebración: Austrian Federal Ministry for Education, Arts and Culture, Freyung 1. 1010 Vienna, Assembly Hall.

El seminario está organizado por:

  • Association Culture & Work, Bad Mergentheim, Germany
  • Vienna University of Technology - Department of Real Estate Developmentearly; 

Socios:

  • Bundesministerium für Unterricht, Kunst und Kultur (Austrian Federal Ministry for Education, Arts and Culture)
  • Wirtschaftskammer Wien (Vienna Chamber of Commerce)
  • UNESCO

Para registrarse enviar e-mail a Franziska Hauck: hauck@evoch.eu
Fecha límite para inscripción: 8 de febrero de 2012

Desarrollo Foro

El turismo cultural se considera como una de las "mega tendencias" y uno de los pocos mercados en crecimiento del turismo, a pesar de que cubre un segmento relativamente pequeño del turismo europeo, con una cifra estimada en el 7,8% del total. Actualmente, en la industria turística europea hay entre 12 y 14 millones de personas empleadas, lo que supone un 6,2% de la población europea en edad de trabajar 1. Después de la última encuesta europea del turismo 1, el 27% de los encuestados nombró el patrimonio cultural como un factor clave en lo que respecta a los factores que influyeron en la elección de su destino. Actualmente, el turismo cultural permite atraer un público objetivo mucho más atractivo económicamente que, por ejemplo el turismo deportivo o el turismo recreativo. Esto hace al turismo cultural independiente de modas, ciclos económicos y evolución demográfica.

En términos de las relaciones económicas y la promoción del empleo es una excepcional situación inicial, aunque limitada por la ausencia de datos del turismo cultural y sus efectos macroeconómicos. En concreto, se carece de escenarios que muestren claramente la dimensión económica de crecimiento, empleo e innovación. Además, el turismo cultural se ve a menudo como sinónimo de turismo de ciudad, sin embargo las zonas rurales pueden ofrecer condiciones adecuadas y muy atractivas.

El quinto foro EVoCH reunirá a expertos europeos en los ámbitos del turismo cultural y economía con el fin de intercambiar información y experiencias en el análisis y la recopilación de datos. Se mostrara una evaluación y un resumen del proceso actual de datos existente. El objetivo es la identificación de un posible modelo de costo-beneficio para el turismo cultural que podría servir a políticos y administración en la planificación urbana y regional para evaluar y también como instrumento de dirección. Aspectos como los costos de mantenimiento de los edificios del patrimonio cultural, el empleo, los efectos económicos de las pernoctaciones, comidas y compras deben ser considerados de manera integral con el fin de identificar valores añadidos.

1 Flash Eurobarometer No 328 – Survey on the attitudes of Europeans towards tourism, conducted by The Gallup Organization, Hungary upon the request of Directorate General Enterprise and Industry, Brussels 2011 

Foro Viena en Facebook

Conclusiones Foro en: Documentos

Galería Multimedia