Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

IV Encuentro Internacional de verano para los jóvenes de los centros y casas de Castilla y León en el exterior

  • Compartir

Fecha de publicación:

1 de febrero de 2012

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

Encuentros de jóvenes de las comunidades castellanas y leonesas del exterior.

Contenido:

Antecedentes
 

En los últimos tres años se ha venido desarrollando, en los meses de verano, distintos encuentros de jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior, que están teniendo gran repercusión en los centros y casas. Gestionado, bien por la Confederación Internacional de Casas de Castilla y León o por la Fundación Cooperación y Ciudadanía de la Junta de Castilla y León, se han desarrollado diferentes acciones formativas. Unos cien jóvenes han tenido la oportunidad de realizar cursos y actividades culturales en esta Escuela de Verano. Su éxito aconseja la continuidad de este programa.

En esta ocasión se trata de la cuarta edición de la Escuela de Verano en la que se programan tres cursos, Danza y Música, Gestión y Animación Cultural y como novedad un curso de Iniciación de Cooperación al Desarrollo.

Estos cursos de formación permiten que los jóvenes que demuestran un alto grado de participación y dedicación voluntaria en la vida de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior, consigan una formación adecuada para colaborar en la gestión de sus centros así como determinadas herramientas técnicas para poder gestionar proyectos sociales y culturales así como, el diseño de proyectos, dentro del marco lógico, de cooperación al desarrollo en aquellas regiones y países donde existan situaciones de pobreza extrema.

Además se complementan con actividades culturales y visitas turísticas que tienen como objetivo difundir las señas de identidad, costumbres y tradiciones de Castilla y León,

El número de plazas previstas para el verano es de cincuenta.

 

Características
 

Programa

El programa se organiza en tres cursos y una actividad de convivencia conjunta.

Curso de danzas y música castellana y leonesa

Los participantes en este curso adquirirán nuevos conocimientos relacionados con la danza, música y tradiciones típicas de Castilla y León, y podrán trasladar éstos posteriormente al resto de los integrantes de su grupo en cada país o ciudad.

Curso de gestión de proyectos culturales y animación cultural.

Los participantes adquirirán conocimientos sobre gestión y dinamización de proyectos culturales, deportivos, dinamización de grupos juveniles, y la importancia de la utilización de las redes sociales, fomento de la participación de los jóvenes en las casas, etc.

Curso de Cooperación al Desarrollo.

Los participantes adquirirán conocimientos sobre la situación actual, a nivel internacional, nacional y regional de la política de Cooperación al Desarrollo en un mundo cada vez más globalizado, así como dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para la formulación de un proyecto de desarrollo y analizar el ciclo de u n proyecto y sus distintas fases.

Fechas y lugar de realización

Los cursos se celebraran del 4 al 8 de julio de 2011 en la ciudad de León y tendrán una duración lectiva de 20 horas.

Requisitos comunes

Para acceder a los cursos de formación es necesario cumplir los siguientes requisitos generales

• Ser español y de origen castellano y leonés. Se podrán valorar por la Fundación, excepcionalmente los casos de no nacionalidad siempre que justifique la descendencia de ciudadanos castellanos leoneses y además su participación sea especialmente conveniente para el funcionamiento de las actividades de danza y folclore de las Casas y sea de interés por parte de la Entidad Federativa correspondiente.
• Mayor de 18 y no haber cumplido 30 años en el momento del comienzo de curso

Requisitos específicos

Danza y música castellana y leonesa:

• Pertenecer al grupo de danzas de la Comunidad Castellano y Leonesa correspondiente
• Serán preferentes los jóvenes que impartan clases de Danza en sus respectivos centros.
• Serán preferentes quienes no hayan participado en ediciones anteriores

Gestión de proyectos culturales y animación cultural.

• Pertenecer a las secciones de Juventud de los Centros respectivos y participar activamente en las mismas.
• No haber realizado este curso en otras ediciones

Curso de Cooperación al Desarrollo

• Pertenecer a las secciones de Juventud de los Centros respectivos y participar activamente en las mismas
• Serán preferentes quienes participen en grupos de trabajo en el ámbito de la cooperación al desarrollo

Jornada de convivencia
Día 9 de julio

Una vez finalizados estos cursos formativos, los participantes se incorporarán junto con otros jóvenes castellanos y leoneses residentes en el exterior y que se encuentren en España participando en otros programas a una Jornada de convivencia, que se celebrará también en León, en la que se debatirán temas de interés para estos jóvenes con participación de responsables de distintos departamentos de la Junta de Castilla y León y de las entidades locales. Finalizado este Encuentro, los jóvenes regresarán a sus respectivos lugares de origen.

Condiciones económicas

La Fundación cubrirá los gastos de formación, alojamiento, manutención, traslados y excursiones ocasionados durante el periodo de realización del encuentro. Este periodo incluye el tiempo necesario para la realización del viaje de ida y el viaje de vuelta y los traslados correspondientes. En este sentido las llegadas a España se podrán realizar entre de día 2 y 3 de julio y las salidas serán como máximo hasta el día 11 de julio En ningún caso la estancia del participante con cargo a la Fundación será superior a 8 días

La permanencia del joven un tiempo superior a la duración de estos Encuentros deberá ser autorizada por la Fundación y solicitada por la Federación o Agrupación regional o nacional correspondiente y en ningún caso se abonarán los gastos ocasionados por permanencias. En ningún caso cuando la reserva de viaje sea colectiva se autoriza la estancia superior a la duración del encuentro.

El coste de los viajes desde el lugar de origen, serán financiados, con carácter general, en un 70%. La valoración de esta financiación se realizará de acuerdo con el coste del trayecto y el valor del cambio de moneda del país de origen. En este caso se valorará con cada Comunidad o Centro las circunstancias especiales.

Proceso de selección

La preselección de los jóvenes aspirantes a participar en cada curso deberá ser realizada por cada Federación, Agrupación o Casa de ámbito nacional en América Latina y por la Federación Regional en el caso de los Centros y Casas de Castilla y León en España, teniendo en cuenta los requisitos exigidos en cada uno de ellos.

Una vez realizada, deberán remitirse a la Fundación las fichas de inscripción de los candidatos y/o suplentes propuestos, para que por parte de la Fundación se realice la selección definitiva comunicando a las distintas Federaciones, Casas, etc.… la relación de participantes admitidos. En el proceso de selección se utilizaran criterios de proporcionalidad de los castellanos y leoneses residentes en cada uno de los países; así como el grado de implicación y de actividad en su Comunidad.

  1. Los participantes deberán contratar un seguro de asistencia en viaje, que al menos cubra los gastos de asistencia médicos, quirúrgicos, farmacéuticos o de hospitalización
  2. Los participantes deberán traer ropa cómoda que les facilite la realización del curso elegido.
  3. Los participantes podrán tramitar la tarjeta salud de castellanos y leoneses en el exterior. Información relacionada en el siguiente enlace: Tarjeta Salud Castellanos y Leoneses en el Exterior | Junta de Castilla y León