Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa de Becas para la población indígena de Naso Teribe en Panamá

  • Compartir

Fecha de publicación:

24 de agosto de 2009

Fuente:

Consejería de Interior y Justicia

Descripción:

Las Consejerías de Educación e Interior y Justicia colaboran en un proyecto de educación para el desarrollo en comunidades indígenas de Panamá

Contenido:

Desde finales de este año y durante todo el 2010 se desarrollará este proyecto de formación en tres fases: preparación del profesorado local y selección de los jóvenes, periodo de formación de los jóvenes, y seguimiento de los proyectos en la comunidad indígena. Los beneficiarios serán 6 jóvenes de entre 16 y 18 años de la comunidad de Naso Teribe, ubicada en la zona noroeste de Panamá, en la provincia de Bocas del Toro, que recibirán capacitación teórica y práctica en el Instituto de Educación Secundaria (I.E.S.) Campos Torozos,y el Centro de Capacitación Agraria "La Santa Espina".

Es precisamente este centro de educación secundaria de Medina de Rioseco, (Valladolid) el que liderará, coordinará y llevará a cabo el seguimiento del proyecto que cuenta con fondos de las Consejerías de Educación, de Agricultura y de Interior y Justicia.

Este proyecto se enmarca dentro del programa de innovación educativa presentado por la Consejería de Educación, que pretende crear un grupo estable de formadores especializados en educación al desarrollo y su aplicación en la enseñanza secundaria de nuestra región, y de las directrices del Plan Director de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Interior y Justicia en su apoyo a las comunidades indígenas.

Las líneas de actuación del programa prevén que los jóvenes seleccionados tengan capacidad de influencia en sus comunidades para generar un efecto multiplicador de la capacitación, tanto teórica como práctica, que reciban durante los 3 meses del curso.

También se ha encargado la realización de un documental que refleje el proceso de formación y su adaptación a Naso Teribe, comunidad de 3.500 habitantes situada en una reserva natural cerca de la frontera con Costa Rica, beneficiaria indirecta de este proyecto.

Además de las intervenciones que se desarrollarán con la comunidad indígena, se impartirá un curso de 150 horas dirigido al profesorado del I.E.S. Campos Torozos, así como se llevarán a cabo diferentes acciones de sensibilización social en el entorno de los dos centros educativos que acogerán a los jóvenes becados.