Fecha de publicación:
29 de septiembre de 2009
Fuente:
Consejería de Interior y Justicia
Descripción:
Se resuelve la convocatoria de ayudas para proyectos de sensibilización, educación al desarrollo, y microacciones en el exterior
Contenido:
Se ha publicado la orden IYJ/1873/2009 de 18 de septiembre de la Consejería de Interior y Justicia, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para proyectos de sensibilización, educación al desarrollo y microacciones de Cooperación al Desarrollo para el año 2009.
Las beneficiarias son Organizaciones no gubernamentales de desarrollo, fundaciones y comunidades castellanas y leonesas asentadas fuera de la comunidad, así como entidades de carácter privado y sin ánimo de lucro, constituidas como agentes de cooperación al desarrollo.
Se han destinado 350.000€ a 11 microacciones que complementan proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida y el desarrollo sostenible de la población de países empobrecidos. Estas acciones, que no pueden superar los 50.000€ de presupuesto, consisten en inversiones en bienes de equipo u otro tipo de adquisiciones, así como actuaciones que refuercen proyectos ya existentes.
Para acciones de sensibilización, educación al desarrollo e iniciativas de apoyo al denominado "comercio justo", se han concedido ayudas a 12 proyectos con un monto total de 200.000€. Estos tienen el objetivo común de concienciar a la sociedad castellana y leonesa de la necesidad de cooperar para erradicar la pobreza de los países más desfavorecidos, así como de mostrar la realidad de los países en desarrollo. Las acciones de educación y sensibilización al desarrollo se dirigirán especialmente a colectivos con elevado efecto multiplicador, como por ejemplo, los docentes o los medios de comunicación.
Respecto a las ayudas destinadas a proyectos de microacciones y en consonancia con la Ley de Cooperación al Desarrollo, serán prioritarias las intervenciones dirigidas a cubrir necesidades fundamentales de la población destinataria, en especial los servicios colectivos de carácter básico como:
- Educación
- Salud
- Acceso al agua potable y saneamiento básico
- Vivienda digna
- Soberanía alimentaria, desarrollo agrario y crecimiento económico
- Gobernabilidad democrática
- Protección de los derechos humanos, prevención de conflictos y construcción de la paz
- Fortalecimiento del papel de la mujer como agente de desarrollo
- Protección del medio ambiente, desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático
- Cultura y protección de los derechos de los pueblos indígenas.
Todos los proyectos de microacciones se llevarán a cabo fuera del territorio nacional, considerándose preferentes aquellos países y territorios que cuenten con menor índice de desarrollo humano según los indicadores que elabora Naciones Unidas, así como los países empobrecidos con los que existan relaciones de tipo histórico y cultural.
Se pueden consultar los listados de los proyectos subvencionados y la dotación concedida a cada uno de ellos, así como los proyectos denegados y las causas de la misma en los documentos anexos.