Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Celebrada en Salamanca la Jornada "Experiencias de voluntariado en proyectos de cooperación en el marco del proyecto Jóvenes Solidarios de Castilla y León"

  • Compartir

Fecha de publicación:

17 de febrero de 2012

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

A la misma acudieron el Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Gonzalo Robles Orozco y la Directora General de Relaciones Institucionales de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, María de Diego

Contenido:

 El pasado 10 de febrero se celebró, en el “Espacio Joven” de Salamanca, la jornada "Experiencias de voluntariado en proyectos de cooperación en el marco del programa: Jóvenes Solidarios de Castilla y León", organizadas por la ONGD “H+D”. Este acto de sensibilización contó con los testimonios y experiencias de Rocío Hernández (Valladolid)  y Carmen Aparicio (Soria) participantes de la segunda edición del Programa "Jóvenes Solidarios de Castilla y León" desarrollado por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Cooperación y Ciudadanía.

El programa Jóvenes Solidarios, que lleva realizándose por la Junta de Castilla y León desde 2007, desde 2010 a través de la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León,  ha ofrecido en este tiempo la oportunidad de acercarse a la realidad de los países empobrecidos y al trabajo de las ONGs en dichos contextos a 226 jóvenes castellanos y leoneses, a través de 81 proyectos realizados en 17 países, tanto de Iberoamérica como de África y Asia.

La presentación de la jornada estuvo a cargo de Elvira Velasco, Patrona Ejecutiva y Delegada de H+D en Castilla y León, quien explicó a los presentes el trabajo que viene desarrollando la Organización en América Latina y Filipinas. Posteriormente se dio paso a la intervención de las dos voluntarias castellanoleonesas quienes, durante dos meses y medio, estuvieron en República Dominicana participando en el proyecto, ejecutado por la ONG organizadora del acto, “Acceso al agua potable, saneamiento ambiental integral y mejora de las condiciones de salud de la región Suroeste de República Dominicana y Sureste de Haití y en barrios periurbanos de Santo Domingo. República Dominicana y Haití”.
Ambas destacaron en su intervención la importancia que ha tenido para ellas esta experiencia que  ha supuesto un cambio de valores de lo que significa el estado del bienestar,  ya que “conociendo la realidad social de otros pueblos, la concepción material de lo que realmente importa varía enormemente”. También destacaron la importancia del trabajo que se realiza, desde las distintas ONGDs ,gracias al apoyo de la Junta, para lograr que determinados países “salgan adelante".
La clausura del acto contó con la presencia de Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca y María de Diego Durántez, Directora General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, quien destacó el componente de sensibilización de la sociedad y la promoción del compromiso solidario del Programa “Jóvenes Solidarios de Castilla y León", programa que responde a la doble naturaleza, de concienciar a la población sobre la realidad de los países empobrecidos y la de promover la acción voluntaria de los jóvenes. En un contexto de crisis mundial como el actual promover la solidaridad de los ciudadanos se hace todavía más necesario.
Finalmente, Gonzalo Robles Orozco,  Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación), manifestó el compromiso de la administración para seguir trabajando por los más necesitados pero concentrando las zonas de actuación, para hacer más con menos recursos, en referencia al contexto económico por el que atraviesa nuestro país.