Fecha de publicación:
27 de marzo de 2013
Fuente:
Consejería de la Presidencia
Descripción:
Se abre el plazo de presentación de proyectos de cooperación al desarrollo y microacciones en el exterior
Contenido:
Con fecha 27 de marzo se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden PRE/182/2013, de 25 de marzo, por la que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo y microacciones en el exterior correspondientes al año 2013 y cuyo objetivo es contribuir en la lucha contra la pobreza y apoyar la promoción del desarrollo humano sostenible.
De la dotación presupuestaria para el 2013, que asciende a 3.250.000 euros, 1.350.000 euros corresponden al ejercicio presupuestario 2013 y 1.900.000 euros al 2014, de los cuales, 250.000 euros se destinarán a las intervenciones denominadas “microacciones en el exterior” y 3.000.000 de euros a los proyectos de cooperación.
Se podrán beneficiar de estas subvenciones las ONGD, fundaciones y entidades de carácter privado y sin ánimo de lucro, constituidas como agentes de cooperación al desarrollo y que cumplan los requisitos establecidos a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Esta convocatoria es la expresión de la solidaridad de la sociedad de Castilla y león con los países empobrecidos y los colectivos más vulnerables, en este sentido, son destinatarios de las intervenciones con carácter prioritario, las poblaciones vulnerables de El Sahel y la zona de los Grandes Lagos en África Subsahariana, Centroamérica y la región Andina en Latinoamérica.
De acuerdo a las necesidades de las poblaciones mencionadas, recibirán una atención especial aquellas intervenciones que contribuyan a facilitar el acceso al agua potable, reducir la mortalidad infantil, promover el acceso a la educación primaria o mejorar sus condiciones de habitabilidad.
La pobreza tiene rostro de mujer, de los 1.000 millones de personas que viven con menos de 1´25 dólares al día, es decir, en torno al 16% de la población mundial, el 80% son mujeres; por ello, la convocatoria que hoy se ha publicado recoge con carácter transversal la perspectiva de género, incidiendo de manera especial en las mujeres como motores de desarrollo de sus comunidades.
Del mismo modo la Junta de Castilla y León considera prioritario incluir en las intervenciones de cooperación al desarrollo el enfoque transversal de los derechos humanos, ya que la pobreza no responde solamente a la falta de recursos, sino fundamentalmente, a la falta de oportunidades.
En el caso de proyectos de desarrollo, las subvenciones otorgadas no podrán superar el 80% del presupuesto total del proyecto, sin que en ningún caso este porcentaje pueda exceder de 200.000 euros.
Para las microacciones en el exterior las subvenciones otorgadas no podrán superar el 90% del presupuesto total del proyecto, ni exceder de la cuantía de 45.000 euros.
El plazo de ejecución de los proyectos para los que se solicita subvención podrá comprender las actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre del 2014 en el caso de los proyectos de desarrollo y del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013 en el caso de las microacciones en el exterior.
El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Al objeto de presentar la convocatoria a la sociedad castellana y leonesa, así como de facilitar a las entidades interesadas la correcta cumplimentación de las solicitudes, se ha convocado una reunión informativa el día 3 de abril a las 16:00 en el salón de actos del complejo de la Presidencia, ubicado en la calle Santiago Alba, 1, de Valladolid.
Cualquier duda al respecto de la presentación de solicitudes se podrá realizar en la propia reunión informativa, o bien a través del correo electrónico cooperacionaldesarrollo@jcyl.es.
Las preguntas recibidas se responderán según su orden de llegada, siendo el último día para enviarlas el 16 de abril a las 12:00.
Se pueden consultar y descargar los modelos normalizados establecidos para esta convocatoria en el enlace que aparece en el apartado "Contenidos relacionados".
En esta línea de trabajo en el ejercicio 2012 se concedieron subvenciones a 34 intervenciones de desarrollo en países empobrecidos, de las que el 32% se llevan a cabo en África subsahariana, el ámbito geográfico en el que se concentran los países con menor Índice de Desarrollo Humano.
Estos proyectos y microacciones se centraron un 33% en la soberanía alimentaria y el desarrollo agrario, un 22´17% en salud básica, un 22´61% en educación, fundamentalmente acceso a la educación, y un 11% a acceso a agua potable y saneamiento básico.
Las intervenciones financiadas con esta convocatoria en 2012 ha permitido la mejora de la calidad de vida de 3 millones de personas de países en desarrollo y con una incidencia directa en más de 158.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad.