Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León facilita el proceso de retorno de los castellanos y leoneses a la Comunidad.

  • Compartir

Fecha de publicación:

20 de noviembre de 2012

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

El Estatuto de Autonomía contempla como principio rector de las políticas públicas la promoción del ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos de Castilla y León a vivir y trabajar en su propia tierra.

Contenido:

Con el apoyo a la Asociación de Emigrantes Retornados de Castilla y León (AERCYL) se impulsa la atención a los emigrantes retornados. La ayuda económica de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León tiene como objeto la financiación de las actividades de atención a los castellanos y leoneses retornados y a sus familias.

Con ello, se da cumplimiento a lo establecido en el Plan integral de apoyo a la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior y a la emigración de retorno 2009-2012, donde se contemplan medidas destinadas a fomentar la participación y la integración social y laboral de los retornados, así como en la reciente Agenda de Acción Exterior que entre sus objetivos se encuentra facilitar el proceso de retorno de los castellanos y leoneses a la Comunidad a través de acciones de información, orientación y asesoramiento especializado sobre el itinerario de retorno, ayudas y recursos disponibles. También uno de los cinco grupos de medidas de la Agenda para la población está dirigido a mejorar y extender los apoyos al retorno de emigrantes.

AERCYL, integrada en la Federación española de asociaciones de emigrantes retornados (FEAER), viene trabajando desde su creación a favor del emigrante ofreciendo un servicio especializado y desarrollando programas para la realización de sus derechos sociales.

Desde el año 2000 viene creciendo en número de socios, hasta los 720 actuales a los que se deben sumar aquellos que permanecen vinculados a la entidad a la espera de asociarse con carácter definitivo (348 en estos momentos). Su sede se encuentra en Palencia y presta atención a toda la Comunidad y a los residentes en el extranjero. La asociación forma parte del Consejo de la Emigración de Castilla y León. Durante todo el año atiende las consultas presenciales y las que se formulan a través de cualquier medio telefónico o telemático.

El servicio que se presta gira en torno a toda la información y asesoramiento social relativo al retorno: trámites previos y posteriores, recursos, organismos, baja consular, subsidios, ayudas, prestaciones, vivienda, etc.

Durante los diez primeros meses del año se han atendido y tramitado 1.382 consultas de diverso tipo: pensiones, tramitación de documentos, fe de vida, subsidios de retorno, documentos de vida laboral, orientación laboral, traducción y otros. Se ofrece al emigrante y su familia una orientación, personalizada, individual, por técnicos que también han sido emigrantes; realizando una labor de técnico, de traductor y de psicólogo.
Los trabajadores de AERCYL son especialistas en normativa social comunitaria y convenios bilaterales, además cuenta con un grupo de voluntarios que prestan apoyo desinteresadamente en las diversas tareas.

Los emigrantes retornados contribuyen al progreso económico, social y cultural de múltiples formas. Una de las vías es la inyección de capital a través de las pensiones; las pensiones que se han abonado y ha tramitado AERCYL, en lo que va de año, asciende a casi 500.000 euros.

Finalmente, la asociación fomenta el encuentro de socios, el intercambio de experiencias y los lazos de convivencia y colaboración, para una mejor integración de las personas retornadas a Castilla y León.

Con el respaldo a este servicio de atención especializada, la Junta de Castilla y León complementa la labor de la Oficina de Retorno en nuestra Comunidad, al tiempo que fomenta el asociacionismo específico de los castellanos y leoneses retornados a su tierra.