Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

  • Administración Pública
  • Protección civil y emergencias
  • Protección civil
  • Acuerdo 34/2025, de 20 de agosto, actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales. Medida 41. Actuaciones en materia de protección civil
Contenido principal. Saltar al inicio.

Acuerdo 34/2025, de 20 de agosto, actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales. Medida 41. Actuaciones en materia de protección civil

Atención psicológica a las personas afectadas

1. Objetivo. Prestar apoyo psicológico a personas desalojadas en diferentes zonas rurales de Castilla y León a causa de los incendios forestales.

2. Perfil de las personas atendidas.  Personas con apenas posesión de enseres personales, ni medicación , ni pautas médicas, sin información y sin previsiones de vuelta a sus casas y posesiones, a lo que se añadía la incertidumbre por los daños ocasionados.

3. Espacio físico en el que se realizan las intervenciones. La interacción con los psicólogos se desarrolló en pabellones de deporte y albergues de La Bañeza, Astorga, Carmarzana, Alcañices, Tábara, Puebla de Sanabria, Vidriales, Benavente, Guardo y Ponferrada.

4. Líneas de actuación. Se trabajan los ámbitos personales que resultan más afectados en una emergencia:

  • Emocional, ofreciendo escucha activa para gestionar los sentimientos de culpa, rabia, pena, ansiedad y sobre todo, incertidumbre.
  • Cognitivo, ayudando a contraponer las pérdidas de bienes materiales con la protección de la vida y ofreciendo herramientas para superar la confusión, el bloqueo y los pensamientos de desesperanza.
  • Fisiológico, practicando la respiración abdominal para desactivar la ansiedad, el nerviosismo, la pasividad, la inactividad.

5. Datos numéricos:

  • 41 psicólogos intervinientes.
  • 160 intervenciones.
  • 1.559,48 horas de intervención.
  • Inversión: 51.352€.

6. Valoración de los profesionales: La evolución de las personas estará condicionada por múltiples factores, en los que se incluyen desde el estado emocional y físico hasta la incertidumbre por las ayudas, prolongándose por más o menos tiempo la situación de vulnerabilidad emocional, por lo que se recomienda continuar con las intervenciones de contención y acompañamiento.