Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

  • Administración Pública
  • Legislación
  • Revista Jurídica de Castilla y León
  • La actuación del Ministerio Fiscal en relación con la situación de las residencias de mayores en la pandemia de la COVID-19. Tipos de responsabilidades en que han podido incurrir los centros de personas mayores y personas con capacidad diversa
Contenido principal. Saltar al inicio.

La actuación del Ministerio Fiscal en relación con la situación de las residencias de mayores en la pandemia de la COVID-19. Tipos de responsabilidades en que han podido incurrir los centros de personas mayores y personas con capacidad diversa

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

SANTOS URBANEJA, Fernando

Descripción:

RESUMEN: 

La pandemia ha dado visibilidad a la denominada faceta «tuitiva» del Ministerio Fiscal.

El Artículo 124 de nuestra Carta Magna configura un Ministerio Fiscal nuevo a través del juego cruzado de los conceptos de «interés público» e «interés social» y de la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos (especialmente de las personas más vulnerables), que no limita sus esfuerzos a la actuación procesal ante las distintas jurisdicciones (no solo la penal) , sino que sobrepasa este ámbito con amplias posibilidades de actuación extraprocesal (visitas a Centros, coordinación interinstitucional, etc.).

Ha sido precisamente en el ámbito de las Personas Mayores donde la pandemia ha hecho más acuciante y visible la actuación del Ministerio Fiscal. Este trabajo pretende, de un lado, dar unas notas sobre la configuración en su evolución de esta compleja y poco conocida Institución, para pasar después a examinar su actuación en relación con los Centros de Personas Mayores con Discapacidad (Personas con capacidad diversa) y las eventuales responsabilidades (penales, administrativas, civiles) en que hayan podido incurrir los responsables (públicos o privados) de los mismos, fundamental-mente durante la primera ola de la pandemia (marzo-julio de 2020).

Palabras clavePandemia; Fiscal; interés social; iniciativa; cercanía; Centros y Residencias de Personas Mayores o con Capacidad Diversa; Directores; Responsabilidad.

TITLE

"The actions of the Public Prosecutor’s Office in relation to the situation of nursing homes in the covid pandemic. Types of responsibilities that may have been incurred by nursing homes and by caring centers for people with diverse capacities"

ABSTRACT: 

The pandemic has given visibility to the so-called “tuitive” facet of the Public Prosecutor’s Office.

Article 124 of our Carta Magna configures a new Public Prosecutor’s Office through the concepts of “public interest” and “social interest” and the protection of the fundamental rights of citizens (especially of the most vulnerable people), which does not limit its efforts to procedural action before the different jurisdictions (not only criminal), but goes beyond this field with ample possibilities of extra-procedural action (visits to Centers, inter-institutional coordination, etc.).

It has been precisely in the field of the Elderly where the pandemic has made the action of the Public Prosecutor’s Office more pressing and visible. This paper aims, on the one hand, to give some notes on the configuration of the evolution of this complex and little known Institution, and then to examine its actions in relation to the Centers for Elderly People with Disabilities (People with different capacities) and the possible responsibilities (criminal, administrative, civil) that may have been incurred by the responsible individuals (public or private), mainly during the first wave of the pandemic (March-July 2020).

Keywords: Pandemic; Public Prosecutor; Social interest; Initiative; Nursing homes and caring centers for people with diverse capacities; Directors; Responsibility.

Tipo de publicación:

Artículo

Fecha de publicación:

17 de mayo de 2021

Datos de interés:

  • Número normalizado: ISSN 2254-3805