Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La pluralidad subjetiva en los procesos civiles caracterizados por la llamada "técnica monitoria

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

BONET NAVARRO, José

Descripción:

Análisis de la problemática que deriva de la pluralidad subjetiva, en especial cuando se produce en la posición pasiva, y tanto cuando se trate de proceso único con pluralidad de partes como de procedimiento único con varios objetos y sujetos, en el ámbito de los procesos civiles caracterizados por la llamada «técnica monitoria».

Para ello se parte de la admisibilidad de esta pluralidad, por tener cobertura legal y ausencia de argumentos suficientes para su exclusión. A continuación se analizan los principales inconvenientes y problemas que genera la actuación descoordinada de los diversos sujetos que participan en los procesos de técnica monitoria, entre ellos el del requerimiento de pago fuera de la demarcación del juzgado de primera instancia competente, de la posibilidad de notificación edictal en ciertos supuestos, de la determinación de la cuantía, del pago, oposición o ejecución respecto de alguno de los deudores. Y, por último, se ofrecen para los diversos supuestos soluciones para toda esta problemática, según los casos, generando la desacumulación o fundadas en una interpretación de las reglas generales adecuadas a las particulares características de los procesos informados por la llamada «técnica monitoria».

 

Tipo de publicación:

Artículo

Fecha de publicación:

1 de mayo de 2006