Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Valle de Valdegovía. Diez siglos de transición. De origen castellano a su incorporación administrativa a Álava

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

SÁNCHEZ DOMINGO, Rafael

Descripción:

El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórico-jurídica la vinculación política del territorio denominado Valle de Valdegovía, que formó parte del sector más oriental de la antigua Bardulia, cuna de Castilla y que aparece mencionado por primera vez en la escritura de fundación de Valpuesta.

La desvinculación política y jurisdiccional del Valle de Valdegovía de la Provincia de Burgos consta de dos momentos claros y distintos. En el aspecto contributivo se desliga a fines de la Edad Media. En la vertiente judicial permanecerá unido a las Siete Merindades de Castilla Vieja a través del corregidor que tenía su sede en Villarcayo, hasta su supresión durante el Antiguo Régimen. Con la reorganización administrativa iniciada por las Cortes de Cádiz y posterior legislación complementaria, el Valle de Valdegovía pasará a depender exclusivamente de la provincia de Álava, dependencia que adquiere mayor actualidad pues ha sido publicada en el BOE de 10 de noviembre de 2006 (núm. 269) la Resolución de 11 de octubre de 2006, de la Dirección de Régimen Local de la Comunidad Autónoma del País Vasco, previo informe favorable de la Diputación Foral de Álava, en virtud de la cual y en artículo único, se aprueba el cambio de nombre del Municipio de Valdegovía por el de Valdegovía/Gaubea (dos denominaciones), Valdegovía en castellano y Gaubea en euskera.

Tipo de publicación:

Artículo

Fecha de publicación:

1 de enero de 2007