Algunas cuestiones sobre el régimen de los patrimonios públicos del suelo. La Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo
Autor:
QUINTANA LÓPEZ, Tomás
Descripción:
A lo largo de los cincuenta años transcurridos desde la modernización del Derecho urbanístico en España, los patrimonios municipales del suelo durante la mayor parte de este período y, últimamente, los patrimonios públicos del suelo de titularidad de otras Administraciones públicas —autonómicas o locales— han gozado de la confianza del legislador, seguramente excesiva, si nos atenemos a los limitados resultados que la institución ha venido cosechando.
De las dificultades iniciales que tuvieron los municipios para comprometer recursos para la adquisición de terrenos con destino a constituir o incrementar los patrimonios municipales del suelo se pasó después, merced a la reforma de la legislación urbanística realizada en 1975-76, a facilitar la incorporación de bienes a esta suerte de patrimonios municipales una vez que el legislador previó la integración en ellos de los terrenos cedidos a los municipios en los procesos de transformación urbanística, nueva situación a la que hay que relacionar la acusada tendencia municipal a considerar estos patrimonios separados como fuente de financiación municipal, tendencia que se ha encontrado con un fuerte correctivo por vía jurisprudencial en forma de limitaciones a los destinos de los bienes que integran esas tasas patrimoniales, de las que han intentado salir los legisladores autonómicos; finalmente éstos se han visto amparados en su pretensión por la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, lo que va a contribuir a flexibilizar el uso de esaspertenencias, ahora ya no solo de exclusiva titularidad municipal.
Tipo de publicación:
Artículo
Fecha de publicación:
1 de agosto de 2007