Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

III Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León 2017 - 2020

  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de la Presidencia

Tipo de programa:

Plan

Descripción:

Castilla y León es una Comunidad solidaria. La Junta de Castilla y León, como institución que representa a una ciudadanía que viene demostrando su compromiso con la erradicación de la pobreza desde hace más de veinte años, apuesta por continuar esta labor a través del III Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León para el periodo 2017-2020.


Este tercer documento programático responde al artículo 20 de la Ley 9/2006, de 10 de octubre, de Cooperación al Desarrollo donde se indica que la política en materia de cooperación al desarrollo de la Comunidad se establecerá a través de planes directores cuatrienales, que contendrán los objetivos, prioridades y líneas de actuación que orientarán las acciones en la materia durante su periodo de vigencia. El Plan director es el documento de programación orientador de la política de cooperación en Castilla y León.


La elaboración de este plan, en adelante III PDCyL, es el fruto de un proceso participado en el que todos los agentes de cooperación de nuestra Comunidad han realizado sus aportaciones por medio de cuestionarios, participación en el grupo de trabajo de elaboración o aportaciones en proceso de consulta. Así, las ONGD, universidades públicas, representantes de las organizaciones empresariales y sindicales, y representantes tanto de las Cortes de Castilla y León como de la Federación Regional de Municipios y provincias, han podido reflejar su punto de vista en una mesa común de debate, diálogo y análisis sobre las naturaleza de las intervenciones y prioridades en materia de cooperación al desarrollo que se llevarán a cabo en el marco de este III PDCyL en los próximos 4 años.


Dicho proceso se ha basado en el análisis tanto del contexto mundial actual, como de las capacidades y fortalezas que corresponden a la cooperación descentralizada, la evaluación de la experiencia acumulada y la realidad presupuestaria, que nos obliga a ser más rigurosos y exigentes tanto en el destino de las ayudas como en la calidad de las intervenciones.
Como no podía ser de otra manera, el presente Plan Director se plantea en coherencia con las líneas y prioridades definidas por las diferentes organizaciones encargadas del diseño de la política de cooperación, tanto Naciones Unidas, Unión Europea, como el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.


El presente Plan Director pretende ser un documento de planificación realista y evaluable, que sirva para construir una trayectoria coherente y eficaz de la política de cooperación al desarrollo en Castilla y León; es un compromiso de todos los agentes de nuestra Comunidad en la consecución de los objetivos de erradicación de la pobreza, la promoción del desarrollo humano sostenible y la defensa de los Derechos Humanos.

ACUERDO 108/2020, de 23 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se prorroga la vigencia del III Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2017-2020, hasta el 31 de diciembre de 2021.

Objetivos:

La lucha contra la pobreza en todas sus formas y dimensiones y contra las causas que la generan, así como la promoción del desarrollo humano a nivel global.

  • Garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos humanos reconocidos internacionalmente, transformando las relaciones sociales y económicas, corrigiendo las desigualdades y las prácticas discriminatorias  que obstaculizan el desarrollo de los individuos y de los pueblos.
  • Proveer de provisión de subsistencia básica de los titulares de derechos afectados por crisis naturales o provocadas, bajo el enfoque de la norma esencial humanitaria y desde una perspectiva de reducción de la vulnerabilidad y fortalecimiento de las capacidades locales.
  • Promover una conciencia crítica entre la ciudadanía con el fin de lograr su movilización y compromiso para promover el desarrollo humano sostenible para todos,  desarrollando en los ciudadanos conocimientos, habilidades, y actitudes que permitan abordar los problemas globales que nos afectan.

Evaluación:

El III Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León 2017-2020 incluye un informe de evaluación de la ejecución del plan anterior

Resultados:

Los resultados previstos son los que figuran en el capítulo VII  que recoge los indicadores de evaluación y las fuentes de verificación del cumplimiento del presente Plan.

Medios:

Las prioridades marcadas en el presente Plan  orientan la asignación de recursos. La indicación presupuestaria se distribuye de la siguiente manera:


•    destinar un mínimo del 78% de los recursos de la AOD de Castilla y León a la Ayuda Económica no reembolsable y la cooperación técnica para el desarrollo, 
•    un mínimo del 7% a la educación para el desarrollo y la ciudadanía global, 
•    un mínimo del 7% a la acción humanitaria. 
•    no superar el 5% de la ayuda oficial al desarrollo en los costes administrativos para la gestión de la ayuda al desarrollo

Ámbito de aplicación:

Autonómico

Instrumento de aprobación:

Acuerdo del Consejo de Gobierno

Actividades:

Las intervenciones de cooperación económica no reembolsable vienen a garantizar el cumplimiento de los siguientes derechos humanos: -DH a la alimentación -DH al Agua Potable y Saneamiento -DH a la Salud -DH a la Vivienda adecuada y digna -DH a un Nivel de Vida Adecuada y digna. También se contempla las líenas de intergención de ayuda humanitaria, así como la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global. Los ámbitos geográficos de intervención se centran en 9 países prioritarios agrupados en distintas macroregiones: Senegal, Tanzania, Mozambique y Burkina Faso; Guatemala y Nicaragua; Bolivia y Perú e India.

Período de aplicación:

2017-2020

Fecha de inicio:

2 de enero de 2017

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2021