Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Administración Pública de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Protección medioambiental del área natural de “La Patasta” y desarrollo socioeconómico de 12 comunidades campesinas

Descripción de la intervención:

El proyecto pretende generar capacidades organizativas, técnicas y administrativas con familias campesinas que habitan la zona de Reserva Natural "La Patasta" implementando sistemas de producción agro ecológico, tratando de utilizar al máximo el recurso tierra, optimizando los recursos de las pequeñas fincas sin destruir la naturaleza para generar producción, procesamiento y comercialización de productos de la reserva natural, basado en la adquisición de nuevos conocimientos y apropiación de técnicas adecuadas, con enfoque de buenas practicas agrícolas y de manufactura.

Las innovaciones tecnológicas permitirán mayores rendimientos productivos, mejorar técnicas de procesamiento y diseñar una estrategia de comercialización que permita obtener mejores ingresos, lo cual será posible mediante el fortalecimiento de la organización de las familias de productores/as, relacionado con la capacidad de autogestión de recursos y administración adecuada de los recursos naturales. Se pretende en el futuro garantizar la apertura de nichos de mercados mediante la certificación de producción orgánica.

Población beneficiaria: 200 familias (120 dirigidas por mujeres) pertenecientes a 12 comunidades rurales del Municipio de Las Sabanas del Departamento de Madriz.

Modalidad: Cooperación al desarrollo.

Fecha de concesión: Orden IYJ/836/2008, de 17 de octubre (BOCyL nº 209, de 29 de octubre de 2008).

Modalidad de cooperación:

Cooperación económica no reembolsable

Sector de intervención:

Protección del medio ambiente

Período de ejecución:

Del 15/12/2008 al 14/12/2009

Localización geográfica:

Las Sabanas (Madriz - Central - Nicaragua - América)

Socio local:

  • Entidad: : Fundación Taller de Solidaridad
  • Socio local: Instituto de Promoción Humana de Somoto

Organismo: