La doble instancia penal y el recurso de casación
Autor:
CACHÓN VILLAR, Pablo
Descripción:
Son dos las principales cuestiones sobre las que versa el presente trabajo. En primer lugar la vigencia de los principios constitucionales de inmediación, contradicción y publicidad en la segunda instancia penal; como dice la STC 167/2002, de 18 de septiembre, “en el ejercicio de las facultades que el art. 795 LECrim otorga al Tribunal ad quem deben respetarse en todo caso las garantías constitucionales establecidas en el art. 24,2 CE”. En segundo lugar el derecho de todo condenado a la revisión del fallo condenatorio por un Tribunal Superior según proclaman determinados textos internacionales. Con motivo de ello se estudia la doctrina jurisprudencial sobre la segunda instancia penal iniciada por la STC 167/2202, que a su vez se inspira en doctrina del TEDH. Y asimismo se atiende al sentido y evolución del recurso de casación penal, a la luz de la normativa internacional, con referencia expresa a determinados dictámenes del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Por último se examina el actual Proyecto de Ley Orgánica de reforma de la legislación procesal y su adaptación a la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, con el que se pretende una efectiva generalización de la doble instancia penal y una reforma del recurso de casación, reforzando su función unificadora.
Tipo de publicación:
Artículo
Fecha de publicación:
1 de septiembre de 2006