Curso Objetivos de Desarrollo Sostenible, Una nueva Agenda para el Desarrollo Humano
Descripción:
Conocer los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Agenda 2030 u Objetivos Mundiales, que orientan la política de desarrollo a nivel internacional, nacional y autonómico y su consiguiente financiamiento durante los próximos 15 años. Se compone de 17 objetivos y 169 metas e indicadores.
La formación proporciona a las personas que asistan a la formación, las herramientas necesarias para interpretar y conocer la agenda de cooperación para el desarrollo en los próximos años, y los aspectos de los nuevos compromisos en relación con la pobreza y la equidad, la dignidad de las personas, la protección del planeta contra la degradación y la gestión sostenible de los recursos naturales, el progreso social, económico y tecnológico, la paz y la alianza mundial.
Los ponentes expertos que intervienen en el curso, poseen de una importante trayectoria en el campo del desarrollo, la sostenibilidad y la globalidad y que han participado en el proceso de elaboración y aprobación de los ODS o de definición de la posición española para la implementación de dichos compromisos y como investigadores en temas relacionados con el desarrollo humano.
Tipo formación:
Presencial
Programa:
INTRODUCCIÓN A LOS ODM Y SUS RESULTADOS. APRENDIZAJES
- Pablo Martinez Oses. Doctor en Relaciones Internacionales y miembro del Colectivo La Mundial. Coordinador de la Plataforma 2015 y más.
PROCESO DE APROBACIÓN DE LOS ODS Y COMPROMISOS DE ESPAÑA
- Maria Larrea y Eva del Hoyo, Subdirección General de Políticas de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
LA VISIÓN DE LOS DIFERENTES ACTORES SOBRE LOS ODS Y SU APLICACIÓN
Visión de la sociedad civil respecto de los compromisos internacionales y la coherencia de políticas
- Andrés Amayuelas.Presidente de la Coordinadora Estatal de ONGD de España
Las TIC en la implementación de los ODS
- José María Bolufer Francia. Gerente de Innovación Sostenible de Telefónica.
Otros actores y el compromiso de los ODS.
- Fernando Fernández Such. Soberanía alimentaria
El papel del sector privado como motor de los ODS
- José A. Bartolomé Cachón. Presidente de Visión Responsable.
LOS ODS EN SECTORES CONCRETOS DEL DESARROLLO.
Políticas económicas y los ODS: políticas económicas centradas en la vida de las personas y del planeta
- Mario Risquez es Investigador de Economistas sin Fronteras y miembro de la Asociación EconoNuestra
Sostenibilidad medioambiental: Políticas ambientales sostenibles y coherentes con el desarrollo humano
- Guillermo Santander Campos. Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI-UCM) Madrid.
Los ODS y el Plan Director de Cooperación de la Junta de Castilla y León. Conclusiones.
- Servicio de Cooperación al Desarrollo Junta de Castilla y León.
Colectivo destinatario:
Empleados públicos interesados en la Cooperación al Desarrollo
Forma de inscripción:
epd@jcyl.es
Datos de interés:
- Fechas de desarrollo:
26, 27, 28 de octubre 2016
- Lugar de celebración:
Calle Cañada Real, 306, 47008 Valladolid
- Duración:
24 horas
Organismo que lo promueve: