Torregamones | Zamora

FUERTE DE
TORREGAMONES

Moderno

El fuerte se localiza en el término municipal de Torregamones, vecino al río Duero que sirve de frontera con Portugal.

La primera referencia histórica de 1647 atestigua que se trata de un edificio que daba cobijo a unos 30 hombres y que se situaba frente a Miranda do Douro. Contigua al fuerte, según las mismas fuentes, había una explanada en la que se experimentaba con artillería y que en la tradición popular persiste con el nombre de El Fuerte Viejo o El Fuerte de Abajo.

Se conserva un plano de 1622 en el que se señala el recinto militar. Una mención al lugar de 1773 se refiere al fuerte como un castillo en ruinas, hecho que confirma su temprano abandono apenas un siglo después de su construcción.

Se levanta a mediados del siglo XVII para defenderse de los ataques constantes de los portugueses a la frontera zamorana. Felipe IV decide edificar una serie de fortificaciones que jalonan la frontera entre las provincias de Salamanca y Zamora, entre las que encontramos las de Albergueria de Argañan, Ciudad Rodrigo y Fuerte de la Concepción en Salamanca; y Carbajales de Alba, Torregamones y Puebla de Sanabria en Zamora.

El de Torregamones se ubica en un cerro destacado en el entorno. En su frente se encuentra el río Duero encajado con un desnivel de 150 metros, lo que le proporciona una buena defensa natural. Tiene un control visual del entorno muy amplio, mayor en dirección a Miranda do Douro.

Los restos ocupan una extensión de 350 m² y está construido en mampostería de granito. Su técnica constructiva es muy simple. Dos lienzos en seco, paralelos entre sí, rellenos de piedras y tierra, forman un espacio triangular.

El espacio interior se encuentra compartimentado en 3 habitaciones y se supone que albergaría un grupo de soldados de unos 15 a 20 hombres. En una de las habitaciones, la correspondiente a la cocina, se han recuperado numerosas cerámicas al parecer pertenecientes a los militares allí acuartelados. La repetición de escudillas y jarras lleva a pensar que esta sería la exigua vajilla individual de cada soldado.

LOCALIZACIÓN Y VISITA

Se encuentra a unos 50 km de Zamora. Se llega a la localidad de Torregamones, desde Zamora, por la autovía E-82, hasta Ricobayo, donde se toma la carretera ZA-324, que conduce a Miranda do Douro.

El acceso al fortín puede realizarse desde las proximidades del puesto fronterizo. Desde aquí sale un camino ascendente que conduce al fuerte.

Desde el pueblo de Torregamones parte una senda señalizada, que es viable a pie o en todoterreno.